
Entrenamiento para la Vida
Saber Aprender Programa de entrenamiento para el desarrollo de la Atención, la Comunicación y el Aprendizaje ¿DE QUÉ SE TRATA? Despertar el potencial del ser humano para comunicarse, aprender, crecer y servir. Facilitar el acceso al conocimiento que permita tomar decisiones cuerdas en las diferentes dinámicas vida y alcanzar un alto rendimiento en sus ejecuciones buscando siempre calidad de vida dentro del concepto del buen vivir. ¿CÓMO? Aplicando conceptos técnicos y científicos con herramientas y procesos pedagógicos para hacer de las rutinas de entrenamiento momentos agradables y reflexivos que provoquen verdaderos cambios en los usuarios, que les beneficie en el desempeño de sus actividades, manteniendo estabilidad física, mental y emocional. Con entrenamiento porque con la practica y la experiencia es como cerebro y el cuerpo aprenden para no olvidar. Como consecuencia se experimentaran nuevas realidades que involucran al SER espiritual y su conexión con el mundo físico donde habita. ¿POR QUÉ? Porque la Educación, el Aprendizaje y el Conocimiento son los referentes para medir la evolución de los pueblos y las mejores armas para derrotar la ignorancia, el conformismo, la desconfianza, la apatía y la falta de Ética que nos tiene inmersos en un mundo convulsionado. Lo acompañaremos en esta aventura compartiendo conocimientos y vivencias para asegurarle los mejores resultados. Desde este momento reciba un cordial saludo de bienvenida. Al finalizar el programa usted se sorprenderá del gran potencial que posee y de las habilidades desarrolladas para confrontar con seguridad y autodeterminismo el mundo actual y ayudar a las personas que lo rodean. Bienvenido !
Saber Aprender - Saber Vivir
La Organización OACYS pone al servicio de los usuarios su programa bandera Saber Aprender.
Inicialmente se entrena la capacidad de estar en tiempo presente en cada ejecución, lo que permite tener el control sobre la calidad de lo que se hace evitando estrés negativo y estados de ansiedad.
Se gana la habilidad de procesar la información que se recibe por diferentes medios de manera veloz y exacta, dejando de lado factores de tiempo y fatiga.
El aprender haciendo sobre el terreno, de manera fácil y divertida involucra las actividades diarias de la persona con las rutinas y ejercicios enlistados en el programa.
Se desechan rutinas improductivas y se adquieren hábitos para confrontar la vida en sus quehaceres, en sus relaciones y dificultades con serenidad, con calidad, con alegría.
El ciclo completo de la comunicación en la practica, le asegura al usuario un manejo adecuado de sus relaciones, interpersonales y los mejores resultados en su vida familiar, social y afectiva.
Se reconocen emociones y se aprende a controlar las reacciones que nos podrían enfermar y dañar a otros.
El material de apoyo y las asesorías personalizadas hacen el complemento perfecto para asegurar paso a paso la obtención de resultados.
Saber Aprender un paso adelante por la Calidad de Vida.

Comunicación Asertiva para la resolución de Conflictos
Como SERES sociales, la Comunicación es indispensable en todos los terrenos que transitamos. A partir de la comunicación acertada y Asertiva crecemos, florecemos, ampliamos nuestro universo, pero cuando es errada o no fluye, nos estancamos, surgen las dificultades y los grandes conflictos en todos los espacios, como los que vivimos actualmente en nuestra sociedad. La modernidad y los avances en las comunicaciones han traído ayudas para el desempeño de nuestros oficios y el transcurrir de nuestra cotidianidad, pero también el rompimiento de vínculos familiares, afectivos y sociales. Hoy mas que nunca debemos tener las herramientas para que nuestras comunicaciones nos generen viabilidad, fluidez y bienestar tanto en lo personal como en la relacion con las personas de nuestro entorno. Sin la habilidad de disolver las fricciones, los malos entendidos y los conflictos tan frecuentes hoy en día, nuestra vida se convierte en una película que no queremos ver y mucho menos protagonizar. Con este taller vamos a emplear destreza, actitud y responsabilidad para que nuestras comunicaciones logren cambios inimaginables y gratificantes en los espacios que decidamos.